61 kilos de dinamita

Entrevista a Kepa en el Diario Vasco.
Kepa Zelaia, médico de Astana, apunta que Alberto Contador posee una «naturaleza privilegiada, es super resistente y recupera muy rápido».
Kepa Zelaia, médico de Astana, conjunto al que llegó procedente del Discovery Channel, es una de las personas que mejor conoce el organismo de Alberto Contador, «de naturaleza privilegiada» según él. «Le conocía en 2003, hace cinco años. Me sorprendió la prueba de esfuerzo que le realizó el doctor Alberto Garai. El resultado era espectacular, impropio de un chaval de tan sólo 21 años».
¿En qué destacaba Contador? «Sobresalía la capacidad super resistente de sus finas células musculares. Limpiaba los lactatos muy rápido. Y recuperaba rapidísimo». Son las cualidades que conserva y ha apuntalado a base de entrenamientos el actual líder de la Vuelta al País Vasco.
El doctor Zelaia le sitúa «a la altura de los grandes escaladores de todos los tiempos, como Lucho Herrera o Marco Pantani. Pesa 61 kilos y sus pulsaciones por minuto oscilan entre 38 y 41 en reposo». Por cierto, viéndole subir puertos con una cadencia tan alta de pedaleo, otra de sus características, se puede afirmar categóricamente que son 61 kilos de dinamita.
Kepa Zelaia entiende que Alberto Contador «posee margen para ir a más los dos próximos años, sobre todo en contrarreloj. Tiene 25 y todavía no ha alcanzado su madurez física. Es muy moderado con la comida, nada especial. Yo diría que come poco».
«Autoexigencia»
El médico de Astana destaca otra aptitud de su corredor, una que no se refleja en las pruebas de esfuerzo: «La autoexigencia. Se entrena mucho, trabaja duro. La enfermedad que padeció, el cavernoma, no le mermó físicamente. Sin embargo, yo diría que le imprimió carácter, sensatez y madurez».
Su abuela murió el martes
Ha hecho gala de ello estos días ya que el martes falleció su abuela María. Vivía en un pueblo de Badajoz, Barcarrota, y llevaba varios días hospitalizada. El lunes le había dedicado la victoria de etapa en Legazpi.
Durante las últimas semanas se ha especulado con que Contador ha variado su preparación y sus planes de entrenamiento después de saber que su equipo, Astana, no había recibido la invitación para el Tour de Francia. Zelaia niega este supuesto cambio: «En principio tenía que estar bien para la París-Niza. ASO no invitó al equipo a esa prueba y entonces se optó por llegar lo mejor posible a la Vuelta al País Vasco, situada un mes más tarde en el calendario. Nos limitamos a retrasar un poco su puesta a punto. Desde ese punto de vista, la preparación ha sido la misma que el año pasado. De todas maneras, Alberto no está aquí al cien por cien. Todavía es capaz de dar más de sí mismo sobre la bicicleta».
Está previsto que la ronda vasca cierre la primera parte de la temporada del corredor madrileño. Zelaia entiende que «una carrera como ésta exige un esfuerzo importante cada día.
Además, su estilo en carrera es muy ofensivo, atacante, lo que desgasta más, por lo que Alberto puede terminar tocado el sábado en Orio. En el Tour del año pasado, por ejemplo, atacó en cinco de las seis jornadas de montaña que había. Y eso le pasó factura camino del Aubisque. Veremos cómo se encuentra después de la ronda vasca y decidiremos a continuación. Cabe la posibilidad de realizar una concentración en Pirineos o Alpes, tal y como estaba previsto inicialmente. Pero hay que esperar. Puede haber un cambio de planes. Veremos».
Hay que recordar que Contador no tomará la salida en Flecha Valona y Lieja-Bastogne-Lieja, dos clásicas que dirige ASO, entidad organizadora del Tour, que tampoco ha invitado a Astana a estas dos carreras. Sólo cabría la posibilidad de acudir a la Amstel Gold Race holandesa, pero no forma parte del calendario del ciclista madrileño. Centrará su siguiente objetivo en la Dauphiné Liberé.
El doctor Kepa Zelaia, de 52 años, es natural de Elorrio y compagina su labor al frente del equipo médico de Astana con su puesto de trabajo en una empresa vasca. Especialista en Medicina Deportiva por la Universidad de Toulouse y en Medicina del Trabajo, ha conducido la preparación de ciclistas importantes como Joane Somarriba y Joan Llaneras.
Dentro del ciclismo, ha pertenecido a Fagor, Motorola, Once, Us Postal, Discovery y Astana. Estuvo en el equipo de Lance Armstrong en sus siete victorias en el Tour de Francia. Asegura que «Contador es completamente distinto a Armstrong desde el punto de vista físico. Se parece en determinación y en control del equipo y de la carrera. Se exige mucho a sí mismo y también exige a sus compañeros. Siente verdadera pasión por el ciclismo y posee otra característica que me llama la atención: desconecta rápido cuando se baja de la bicicleta».
3 comentarios:
mi más sentido pesame a toda familia y espero que hoy gane y consolide la vuelta.
saludos a todos.
Alberto,Fran y a toda la familia,sentimos lo de vuestra abuela. Animo y seguro que hoy no se te escapa el trinfo por que ya te conocemos.
Our condolences to Alberto and his family on the death of his abuela Maria. May she rest in peace.
Rebecca
Publicar un comentario